Cruz Grande de la Medalla de Honor de la República de Polonia

Cruz Grande de la Medalla de Honor de la República de Polonia
Compartir

Los primeros beatos misioneros-mártires polacos: Zbigniew Strzałkowski y Miguel Tomaszek recibieron póstumamente la Cruz Grande de la Medalla de Honor de la República de Polonia. La ceremonia tuvo lugar el 22 de junio en la Curia General de la Orden de los Frailes Menores Conventuales (Franciscanos) y en la Basílica de los Doce Apóstoles en Roma.

La condecoración del Presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, a petición del Ministro de Asuntos Exteriores, fue concedida a los franciscanos polacos «por méritos sobresalientes en actividades misioneras y caritativas a largo plazo, por promover la educación entre niños y jóvenes en Perú».

A la ceremonia asistieron, entre otros, hermanos den sangre de los mártires; superior de la provincia de Cracovia a la que pertenecían los misioneros; hna. Berta Hernández de Perú, que fue testigo del secuestro y transporte de franciscanos polacos al lugar de ejecución por parte de terroristas; representantes de la parroquia de Pariacoto, el promotor de su culto y el secretario para la animación misionera.

El Ministro Wojciech Kolarski leyó una carta del Presidente de la República de Polonia. “Los padres Zbigniew Strzałkowski y Miguel Tomaszek pasaron a la historia como valientes emisarios de la libertad desde Polonia, que acababa de recuperar su libertad, hasta Perú, que estaba amenazado de ser esclavizado por el terrorismo. Me alegro de que después de casi 32 años la obra de los mártires polacos de Pariacoto continúe y dé frutos de paz y reconciliación. Para celebrar sus destacados méritos en ayudar a los necesitados y promover la educación en algunos pueblos de sierra del Perú, y por sus actividades misioneras, decidí otorgarles póstumamente las Grandes Cruces de la Orden del Mérito de la República de Polonia”, escribió Andrzej Duda.

“Creemos profundamente que el reconocimiento de méritos especiales a la cooperación entre dos naciones, Perú y Polonia, contribuirá a un mayor veneración a los beatos mártires de Pariacoto, y por su intercesión se obtendrá la paz en el mundo y cesarán las guerras. Es un gran honor para nosotros, y al mismo tiempo un gran deber, ser, como nuestros hermanos, testigos de esperanza”, dijo Maria Kozieł, hermana del beato Miguel.

La ceremonia finalizó con la inauguración de una exposición en varios idiomas dedicada a los mártires de Pariacoto y la Santa Misa, presidida por el Cardenal Mauro Gambetti, OFMConv. En la ceremonia también estuvieron presentes el Ministro General de la Orden, P. Carlos Trovarelli y su Definitorio, el Postulador General, P. Zdzisław Kijas y los superiores de las provincias franciscanas, custodias y delegaciones de 28 países de todo el mundo.

Este no es el primer premio póstumo que reciben los misioneros-mártires polacos. Ya en agosto de 1991, el gobierno de Perú honró a los padres Zbigniew y Miguel con la más alta condecoración estatal: la Orden del «Sol del Perú».

El ministro provincial de Cracovia, padre Marian Gołąb, señaló que esta era la segunda distinción que los franciscanos recibían del estado polaco.

“Quisiera recordarles que gracias a las gestiones de la Embajada de la República de Polonia en el Perú, el 5 de agosto del 2021 se develó en la Plaza de Polonia de Lima un medallón que representa a los misioneros-mártires. Previamente, allí fueron homenajeados ingenieros polacos que trabajaron por el desarrollo del Perú, dijo el Provincial.

La inscripción en el monumento dice: «En honor a los Polacos en el Perú»

El superior de la provincia de Cracovia confesó públicamente que la concesión de la Cruz Grande de la Medalla de Honor de la República de Polonia a los misioneros-mártires es una prueba de que «cada gota de sangre derramada como expresión de profunda fe en Dios y en el hombre es nunca olvidado, no solo por Dios, sino también por nuestro país».

El padre Zbigniew Strzałkowski y el padre Miguel Tomaszek, después de dos años de trabajo pastoral en Polonia, fueron en misión a Perú a fines de la década de 1980. Su principal actividad en Pariacoto fue la labor de evangelización realizada en más de 70 pueblos andinos. No escatimaron esfuerzos ni tiempo en obras de caridad. El 9 de agosto de 1991, el padre Zbigniew (33 años) y el padre Miguel (31 años) fueron capturados y asesinados a tiros por terroristas del grupo comunista «Sendero Luminoso». El 5 de diciembre del 2015 fueron declarados beatos en Chimbote, capital de la diócesis donde residían. En Polonia, sus memorias litúrgicas se celebran el 7 de junio.

JMS

 

 

 


Compartir

Bogdan Plawecki (fray Teodoro)

Pertenece a la Orden de los Frailes Franciscanos Conventuales

Bogdan Plawecki (fray Teodoro) has 53 posts and counting. See all posts by Bogdan Plawecki (fray Teodoro)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *