Los Mártires de Pariacoto «no» descansan en paz

Los Mártires de Pariacoto «no» descansan en paz
Compartir

Los Mártires de Pariacoto no descansan en paz; o sea, no se quedan con los brazos cruzados, sino siguen actuando después de su beatificación. Presentamos otro testimonio de su intercesión, esta vez la experiencia de una familia polaca de Silesia.

El 3 de abril de 2016, mi esposa y yo escuchamos del párroco p. Wiktor Zajusz que deberíamos visitar a los Beatos en Pariacoto, Perú. Con el tiempo el pensamiento comenzó a convertirse en nuestro querer y con la ayuda de Krystyna i Adrian (familiares de p. Wiktor), se volvió una decisión solida.

Mientras tanto, la vida cotidiana oscureció nuestros pensamientos sobre la organización del viaje y muchos asuntos relacionados.

df

Entre otros, nuestra hija estaba embarazada. Mediados de junio de 2016, se sintió mal y el segundo día la ambulancia la llevó al hospital de Zabrze, pero tras unas pruebas básicas, le diagnosticaron el llamado síndrome HELP. En resumen, hubo malos resultados «hepáticos» y una coagulación sanguínea muy baja, que amenazaba con desangrarse durante el parto. Después de 5 horas de espera, el servicio de ambulancia sacó a la hija del hospital de Zabrze y la llevó al hospital de Bytom, donde existían las condiciones y el equipamiento adecuados para los bebés (incubadoras).

Todas las pruebas y el diagnóstico volvieron a ser iguales-negativos. Ha comenzado un momento difícil para toda la familia; la consciencia del momento acompañada por la fe y esperanza, se convirtió en una oración ferviente de todos los familiares.

Las visitas de mi hija al hospital duraban muchas horas al día, estábamos al día con las opiniones de los médicos, las ecografías, etc. Las oraciones por una solución feliz para una hija y un niño se llevaron a cabo por todas partes: en casa, viajando al hospital, regresando a casa y también en el trabajo. Reliquias de los Beatos Mártires de segundo grado, que recibimos del P. Wiktor, acompañaba a nuestra hija debajo de la almohada todo el tiempo (también los tuvo durante el parto).

29 de junio a aprox. A las 3 p.m., estando en el hospital de mi hija, nos enteramos de que el parto planificado (cesárea) estaba programado para el día siguiente. Al poco tiempo, mi esposa y yo nos despedimos de nuestra hija, bendije a mi hija (nunca había hecho esto antes), dejándola con su esposo en el hospital.

Pocos instantes al llegar a la casa, el yerno nos llamó informando que a Katia (nuestra hija) la llevaran a la sala de partos. Después de 25 minutos, mi esposa y yo estábamos de vuelta en el hospital, en el camino rezamos el rosario.

Aproximadamente en una hora, a nuestra nieta Marta la introdujeron al incubadora y nos enteramos de que pesaba 1600 y que solamente padecía una insuficiencia respiratoria leve, nada más! En cambio a nuestra hija no le pasó nada!

Después de dos semanas de la estancia en el hospital, ambas «chicas» vinieron a visitarnos. Semana tras semana fue mejorando nuestra hija y nieta.

Hoy, cuando compartimos con ustedes la felicidad que hemos recibido de Dios, (porque así lo percibimos mi esposa y yo), nuestra hija se ha recuperado por completo, y nuestra nieta – Marta se está desarrollando adecuadamente y pesa ya casi 7 kg.

De este modo nuestro viaje a Perú cobró el nuevo significado. Se convirtió en la peregrinación de acción de gracias a los Beatos Mártires del Perú, P. Michał y P. Zbigniew, por cuya intercesión nuestro Señor Jesucristo devolvió la salud a nuestra hija y dio a toda la familia nueva vida en la persona de Marta.

Durante nuestra peregrinación celebrábamos Eucaristía diaria, oraciones durante el día, vísperas vespertinas, todo esto bajo la dirección del P. Wiktor y el hermano Bogdan, que nos cuidaron todo el tiempo de nuestra estancia en Perú. Así mismo pasamos este tiempo bajo el cuidado de los padres Michał y Zbigniew, franciscanos-misioneros, estas dos personas ordinarias que trabajaron de modo extraordinario en beneficio del otro ser humano y para la gloria de Dios.

La estadía en Perú, especialmente en Pariacoto, nos hizo más consientes de gran don de sacrificio y amor al prójimo, de que deben ser dotados misioneros.

Hanka y Leszek Wolniak, peregrinos de Pariacoto, del año 2017

                                           

(Padre Wiktor, fue y es gran devoto de los Mártires de Perú. Su apegue a los franciscanos  de Pariacoto ha expresado en su personal testimonio https://martiresdelperu.org/testimonio/).


Compartir

Bogdan Plawecki (fray Teodoro)

Pertenece a la Orden de los Frailes Franciscanos Conventuales

Bogdan Plawecki (fray Teodoro) has 53 posts and counting. See all posts by Bogdan Plawecki (fray Teodoro)

2 thoughts on “Los Mártires de Pariacoto «no» descansan en paz

  • junio 29, 2021 at 1:32 pm
    Permalink

    Que bonita historia …!

    Reply
  • junio 30, 2021 at 9:15 pm
    Permalink

    Pariacoto tierra bendita, donde yacen nuestro beatos Miguel y sbigniew,, yo testigo de fe y esperanza

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *